1. Amangiri / Lake Powell, Utah / Antelope Canyon, Arizona
Por qué: está a solo cuatro horas en automóvil desde Phoenix o Vegas, deslumbra por su paisaje y actividades al aire libre.
¿Quiénes deberían ir?: amantes de la naturaleza, viajeros orientados al bienestar y aquellos que solo buscan una escapada al aire libre.
No te podés perder: explorar las paredes de roca roja de Slot y Antelope Canyon y admirar las formaciones en forma de aguja del Parque Nacional Bryce Canyon.

2. Palermo / Sicilia, Italia
Por qué: la isla de Sicilia contiene algunos de los sitios más notables del mundo, incluido el legendario Valle del Templo, donde se encuentran los restos de siete templos dóricos en un entorno impresionante de almendros y olivos. Destaca su autenticidad, pueblos como Noto son famosos por su arquitectura barroca y sus fachadas de piedra caliza.
¿Quiénes deberían ir?: familias y parejas.
No te podés perder: explorar el misterioso paisaje del Monte Etna, el volcán más grande de Europa y uno de los más activos del mundo.

3. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Por qué: el clima cálido y templado hace de Ciudad del Cabo un destino fantástico, las vistas del océano y los jardines botánicos hacen de esta ciudad cosmopolita un lugar imperdible.
Quiénes deberían ir: Ciudad del Cabo atrae a familias, incluidas las multigeneracionales, junto con viajeros de lujo y buscadores de aventuras.
No te podés perder: una visita a Table Mountain, que ofrece una vista fabulosa de la ciudad, del cercano Océano Atlántico y del sur hacia el Cabo de Buena Esperanza. Un paseo por el exuberante Jardín Botánico Kirstenbosch y, para los enófilos, el Stellenbosch conocido por su vino Pinotage.

4. Bariloche y Patagonia, Argentina
Por qué: la ciudad de Bariloche esfamosa por sus pintorescos lagos, ofrece actividades como senderismo, ciclismo, golf y deportes acuáticos.
¿Quiénes deberían ir?: amantes de las actividades al aire libre, senderismo, ciclismo, escalada, deportes acuáticos, esquí.
No te podés perder: caminar por el glaciar Perito Moreno y alojarte en el Llao Llao, un hotel ubicado en una pequeña colina, enmarcado por lagos, bosques y picos andinos.

5. Kigali, Ruanda
Por qué: Ruanda en general, y Kigali como la ciudad capital, han cobrado importancia turística desde hace unas décadas. Kigali es limpio, seguro y está lleno de experiencias culturales como galerías de arte moderno de clase mundial hasta moda, artesanías locales e incluso una cooperativa de café dirigida por mujeres.
¿Quiénes deberían ir?: viajeros aventureros, curiosos, ecológicos y conservacionistas.
No te podés perder: probar el café hecho por las mujeres cooperativas y conocer los dos recientemente inaugurados refugios de lujo, Singita Kwitonda y One & Only’s Nyungwe House .

6. Marrakech, Marruecos
¿Por qué?: tiene experiencias únicas como una cena a la luz de las velas en medio del desierto repleta de paseos en camello, espectáculos de danzas típicas y comedores de fuego.
¿Quiénes deberían visitar?: viajeros activos, aventureros e interesados en diferentes experiencias culturales.
No te podés perder: una visita privada a la casa de Yves Saint Laurent y los jardines Majorelle.

7. Porto / Valle del Duero, Portugal
Por qué: Oporto tiene buena comida, vino, lugares de interés, clima perfecto y costos razonables.
¿Quiénes deberían ir?: Oporto es ideal para parejas.
No te podés perder: azulejos pintados a mano, que puedes ver en toda la ciudad.

8. Tel Aviv, Israel
¿Por qué? La ciudad se ha convertido en un centro culinario en los últimos años.
¿Quiénes deberían ir? Familias y parejas.
No te podés perder: un recorrido por el paseo marítimo hacia Jaffa, una antigua ciudad portuaria que está experimentando un renacimiento. Observar los edificios blancos de la Bauhaus que bordean los amplios paseos con árboles.

9. Desierto de Atacama, Chile
Por qué: este desierto está rodeado por montañas y cañones en los que se pueden hacer senderismo y ciclismo, además de observar aves. También se encuentra cercano a pueblos pintorescos y ruinas antiguas, que merecen ser visitados.
¿Quiénes deberían ir?: buscadores de aventuras.
No te podés perder: visitar la laguna de Chaxa, rodeada de salinas y habitada por dos especies de flamencos. Montar a caballo y visitar el Valle de la Luna al atardecer.

10. Dubrovnik, Croacia
Por qué: Dubrovnik es una belleza en la costa dálmata. Una ciudad amurallada medieval frente al mar Adriático que desborda historia antigua.
¿Quiénes deberían ir?: atrae a los aficionados a la historia y la cultura, y, por supuesto, a los fanáticos de «Juego de Tronos».
No te podés perder: caminar por las antiguas murallas de la ciudad durante el atardecer o tomar el teleférico para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

11. Tokio, Japón
Por qué: la ciudad permite explorar desde templos antiguos hasta la cultura pop moderna y las maravillas electrónicas, así como un ritual budista único de leña en uno de los templos prominentes de Tokio o el mercado de pescado más grande del mundo.
¿Quiénes deberían ir?: foodies
No te podés perder: la ciudad tiene más de 100.000 restaurantes y es la ciudad con más estrellas Michelin (superando a París), por lo que no se puede dejar de probar sus tempura, teppanyaki, yakitori, ramen, kaiskei y shabu shabu.

12. Pigeon Forge, Tennessee
Por qué: es un entorno místico para relajarse, desconectarse y volver a conectarse, rodeado de naturaleza.
¿Quiénes deberían ir?: parejas, baby boomers (54 a 73 años) y pequeños grupos.
No te podés perder: todas las opciones de senderismo.

13. Kotor, Montenegro
Por qué: Montenegro, el tesoro escondido del Adriático, está emergiendo como un destino mediterráneo deseable y ya no será visto como el pobre vecino de Croacia. Se está imponiendo como un paraíso de lujo en el que cada vez se instalan más cadenas de hoteles lujosas.
¿Quiénes deberían ir?: viajeros activos que buscan senderismo y aventura y parejas que buscan relajación y privacidad.
No te podés perder: es una de las ciudades antiguas mejor conservadas de la costa del Adriático y alberga muchas iglesias y museos.

14. Cabo San Lucas / Los Cabos, México
Por qué: es el lugar ideal para disfrutar de hermosas vistas de puestas del sol, pescar o navegar en el océano, y probar la gastronomía de sus restaurantes.
¿Quién debe ir?: familias y parejas.
No te podés perder: paseos en barco, sus restaurantes y, para los más deportistas, sus extensos campos de golf.

15. Chiang Mai, Tailandia
Por qué: ofrece la combinación perfecta de ciudad y aventura, los puntos destacados incluyen explorar la cultura de las tribus de las montañas, recoger tchotchkes en el mercado nocturno y visitar santuarios de elefantes.
¿Quiénes deberían ir?: familias, recién casados y parejas.
No te podés perder: visitar un santuario de elefantes, donde podés ayudar a bañarlos y alimentarlos en un centro de rescate y rehabilitación.

16. Machu Picchu / Cusco, Perú
Por qué: Perú ofrece una gran cultura, historia, naturaleza y comida. Y, por supuesto, todo ello se potencia al visitar Machu Picchu
¿Quiénes deberían ir?: aficionados a la historia, buscadores de aventuras, amantes de la cultura.
No te podés perder: ascender a Machu Picchu temprano en la mañana y recorrer la pintoresca ciudad colonial española de Cusco.

17. Melbourne, Australia
Por qué: es una ciudad cosmopolita conocida por las artes y el buen vivir. Tiene una sensación mucho más europea que Sydney. El arte callejero de Melbourne es vibrante y un paisaje en constante cambio.
¿Quién debería ir?: amantes del arte y jóvenes viajeros.
No te podés perder: alguna de sus 76.000 presentaciones de shows musicales en vivo que ofrece al año.

18. Mendoza, Argentina
Por qué: la provincia se encuentra en la región vinícola de Argentina, pero también es conocida por su turismo de aventura, gracias a su proximidad a los Andes.
¿Quién deben ir?: amantes del vino y de la naturaleza.
No te podés perder: El Valle de Uco, ubicado a unos 90 minutos de la ciudad de Mendoza.

19. Vira Vira, Chile
Por qué: es un destino para todo el año en el que, por ejemplo, durante la primavera se puede esquiar o caminar con raquetas de nieve en el volcán activo Villarrica por la mañana y luego caminar a través de uno de los bosques nacionales para ver las cascadas o ir a la balsa de aguas blancas por la tarde.
¿Quiénes deberían ir?: familias activas y parejas.
No te podés perder: caminar con raquetas de nieve en el bosque o caminar hasta la cima de Villarrica y visitar una casa indígena mapuche.

20. San Miguel del Allende, Mexico
Por qué: es el destino perfecto para los viajeros adinerados que buscan un alojamiento elegante, es el argumento de Forbes para incluir a esta ciudad como último destino elegido para 2020 y recomienda combinarlo con una visita a la Ciudad de México para comprar arte.
¿Quiénes deberían ir?: buscadores de aventuras que buscan algo un poco fuera de lo común.
No te podés perder: el Mercado de Artesanías y la Fábrica la Aurora, un antiguo molino que ahora alberga muchas galerías de arte y restaurantes.

¿Visitaste alguno de estos lugares? Contanos cuál sería tu lista de lugares para visitar durante el año 2020