El verano 2020 ya se acerca y la provincia patagónica se prepara para recibir a los turistas con nuevas propuestas sustentables y en estrecho contacto con su comunidad.
Turismo rural en una típica estancia santacruceña
Con más de un siglo, la histórica Estancia Doraike está ubicada en las cercanías al Parque Nacional Monte León. Sus dueños esperan a los visitantes para contarles su historia, compartir gastronomía típica, practicar pesca deportiva y vivir la experiencia de la vida rural. Un sitio para descansar y pasar un día de campo, un fin de semana o, por qué no, unas vacaciones en familia.

Tras los pasos de Darwin
A pocos kilómetros de Puerto Deseado, se encuentra la estancia Cerro el Paso que está estrenando su Eco Lodge para quienes quieran pasar una noche donde los únicos sonidos son los creados por la naturaleza. Cerquita de allí está el famoso “Campamento de Darwin”, el sitio exacto donde el naturalista inglés Charles Darwin pasó la Navidad de 1833 durante su intento de dar la vuelta al mundo. Tras un trekking entre cañadones y miradores delineados por el curso de la ría, se llega a la famosa roca que inmortalizó Conrad Martens, el dibujante del naturalista, en su libro de viajes. Como si no hubiese pasado el tiempo allí se encuentra hoy, casi tan intacta como hace 186 años, transportando a los turistas que la observan a ese momento histórico.
Como yapa, la ciudad de Puerto Deseado invita a conocer la mayor colonia de pingüinos Penacho Amarillo que visitan la isla Pinguinos hasta fines de marzo y, si recorrés la ciudad podrás hacer el circuito histórico “De Cara a la Livertá” que recuerda los pasos de las protestas de los peones laneros de la primavera y verano de 1920/1921, y el derrotero de Hernando de Magallanes quien en 1520 arribó a las costas deseadenses.
Un día, tres lagos
La nueva propuesta para el verano es la “Travesía Milenaria 3 L”, que consiste en una excursión regular que une El Calafate con Tres Lagos para disfrutar durante todo un día de la vida rural de un pueblo de menos de 400 habitantes con historias de tehuelches y pioneros europeos y patagónicos.
La travesía comienza con una rica picada de campo en la Estancia Los Cerros, para luego conocer las pinturas rupestres y petroglifos testigos de una historia de más de nueve mil años. El museo, el antiguo hospedaje, una excursión a Piedra Clavada, son solo algunas de las maravillas que incluye el recorrido. Al promediar la excursión, cuando el hambre no da tregua, un cordero patagónico a la estaca en cercanías del río, nos reúne para degustar los sabores inconfundibles de la Patagonia.
Animate a salir de los clásicos destinos y sumergite en esos pueblos que nos esperan en el interior de cada provincia, en este caso Santa Cruz, para brindarnos todo el esplendor de su naturaleza, gastronomía, patrimonio cultural, actividades típicas y enriquecernos con el contacto con su gente.
Consultanos para armar tu viaje a medida: (54 11) 4373-4116 o por mail info@boomerangviajes.tur.ar