
LIC. BETTINA GONZÁLEZ
Directora
Estoy convencida que es posible la construcción de una cadena de valor turística sustentable, desde el tejido de lazos de confianza y generación de negocios transparentes.

LIC. SONIA BETANCUR
Ventas Of. Buenos Aires
“Me gusta armar paquetes sustentables para que los pasajeros adquieran una actitud participativa, generando un bajo impacto en el ambiente y creando ingresos para la población local”

TEC.ROSANA DENEGRI
Ventas Of. San Nicolás
“Escuchar las experiencias de viaje y el agradecimiento que nos dan los viajeros es una satisfacción muy grande. Lo mejor, siempre hay nuevos destinos por descubrir”

TEC. AGUSTINA BONA
ADMINISTRACION
“En el día a día descubro este nuevo rubro que es el turismo y me encanta desde la perspectiva que lo toma la empresa.”

TEC. LUCAS DAVID CARUGATI
ADMINISTRACION
“El dinamismo que hay en el día a día, la constante relación con distintos operadores, el trabajo en equipo son cosas que me atraparon de Boomerang Viajes”

DIANA TORRES
BOOMERANG ARTE
“Buscamos generar un espacio donde las distintas expresiones artísticas sean un medio para entrar en pueblos y culturas”

LIC. PAULA RENATA GONZALEZ
As. turismo Sustentable y Solidario
“Lo que más me gusta de mi actividad es poder hacer del Turismo un medio de desarrollo”

Hermann Feldkamp
Co - Director Turismo Conservación Naturalista de Campo
“Quien conoce preserva.”

Eugenia Obligado
Bióloga , Fotógrafa de Naturaleza
“Soy Fotógrafa de Naturaleza porque me permite acercar a la personas al mundo natural y lograr que empaticen y quieran protegerlo. El Turismo de Naturaleza actuado de manera sostenible es el medio para alcanzar la conservación.“

Ariel Amoroso
Tour Leader | Ig. A - MSc. en Manejo de Cuencas Hidrográficas
“Como fotógrafo de naturaleza, descubro y comparto la belleza y complejidad del mundo natural. En una expedición, disfruto ser testigo de las emociones de los viajeros ante la experiencia del descubrimiento.“

USINA ESTRATEGIAS DIGITALES
BRAND & DIGITAL AGENCY
“Lo que más nos gusta de trabajar junto a Boomerang Viajes como cliente es la variedad de destinos y lugares que vamos conociendo”

Bettina Gonzalez
“Estoy convencida que es posible la construcción de una cadena de valor turística sustentable, desde el tejido de lazos de confianza y generación de negocios transparentes”
Lic. Bettina González
Desde el año 2001, Directora de Boomerang Viajes, empresa de Viajes y Turismo inspirada en el modelo de Empresa de Economía de Comunión. Referente del Turismo Solidario y Sustentable en Argentina y red mundial.
Formación Académica y Desarrollo
Licenciada en Turismo (U.M), Curso de Posgrado en Economía Social y Desarrollo Local (Flacso). Ejerció como docente en las carreras de Turismo UCES, Inst. Ecole La Suisse e ISO. Docente Invitada al Programa de Formación “Ética y desarrollo humano PAS (Programa Amarty Sen)”, de la Universidad Nacional de la Plata. Presentación en múltiples conferencias nacionales e internacionales, bajo la temática “La centralidad de la Persona como modelo de gestión”, “Turismo Solidario, un modelo de desarrollo”. Asesoramiento y acompañamiento a en redes de comercialización de pequeñas comunidades rurales y comunitarias y fortalecimiento emprenditorial. Miembro de la Asociación de Empresarios de EDC Argentina (Economía de Comunión Argentina).

Paula González
“Lo que más me gusta de mi actividad es poder hacer del Turismo un medio de desarrollo”
Paula González
Es asesora en turismo sustentable y desarrollo turístico. Diseño junto a Bettina González, el modelo de Turismo Solidario, como un modo de vivir el turismo para alcanzar la sustentabilidad . Impulso en el 2006 el Estudio de investigación en Turismo Comunitario en Argentina para la entonces Secretaria de Turismo de la Nación y también fue responsable técnico del programa de Responsabilidad Social en esa secretaría, , formó parte del Proyecto: “Municipios Turísticos Sustentables”, impulsado por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de Salta. Pudo acompañar procesos de desarrollo en comunidades indígenas y campesinas durante casi 20 años, creando valor junto a otros actores del sector privado, del ámbito público, de la academia y de la sociedad civil. Desde la Comisión Episcopal para Migrantes e itinerantes de la Conferencia Episcopal Argentina, diseñó el Programa de Desarrollo de Turismo Sustentable y Solidario en la Región Noroeste –Argentina (Turismo Sustentable Noa), que coordinó hasta el 2017.
Formación Académica y Desarrollo
Licenciada en Turismo (U.M), P Cursó el Posgrado Turismo Sostenible y desarrollo local del Programa Delnet – CIT Centro Internacional de Formación – OIT- Oficina Internacional del Trabajo- Turín. En el plano académico es docente de la carrera Turismo y Hotelería – Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas en la Universidad Tecnológica Nacional y también ejerció como docente en Instituto. Ecole La Suisse.