Si hay un lugar en donde podemos conectar bien cerquita con las ballenas, ese es Puerto Madryn. En la provincia de Chubut, es considerado uno de los mejores lugares del mundo para el avistaje de la especie franco austral que, entre mayo y diciembre de cada año, llega a sus aguas para reproducirse.
La ballena franca austral es un cetáceo que habita los mares del hemisferio sur, donde pasa gran parte del año. Luego migra hacia aguas más templadas al norte, como por ejemplo Puerto Madryn, para la reproducción. En la actualidad las ballenas francas se encuentran en extinción y en Argentina están protegidas por ley y fueron declaradas Patrimonio Natural.
Las aguas del Golfo Nuevo son el escenario en donde se las pueden ver sumergirse, jugar, asomarse, saltar, cuidar a sus crías y tantas otras cosas que dejan deslumbrados a los turistas. ¿Por qué es Puerto Madryn el mejor lugar para observarlas?:
– Por su fácil acceso
– Por la cantidad de ejemplares
– Por la cercanía a la costa
– Por la posibilidad de ver hembras parir o amamantar a sus ballenatos
– Por tener una larga temporada de avistaje
– Por su combinación con la observación de otros mamíferos marinos
Temporada ballenas
Si bien visitan el sur argentino durante ocho meses, entre septiembre y noviembre es cuando más ejemplares se pueden observar. Hay dos maneras de hacerlo:
- Desde la costa
La Playa El Doradillo es la ubicación privilegiada. Allí es posible ver a las ballenas acercarse a muy pocos metros de la costa. Un espectáculo único que, si se combina con la puesta del sol, deja sin palabras.
También se dejan ver desde la costa de Punta Pardelas, Playa Larralde y Playa Ameghino, en la Península Valdés.
- Embarcado
Para los ansiosos que prefieren ir en busca de las ballenas, está la opción de navegar en una embarcación grupal que parte desde Puerto Pirámides. Asomados en la cubierta, es posible estar cara a cara con alguno de estos ejemplares que amigablemente se asoman para ser fotografiados y admirados por sus visitantes.
Por la ciudad y alrededores
Con las ballenas como protagonistas, Puerto Madryn también ofrece otras opciones turísticas muy atractivas como el recorrido por la península de Valdés con sus lobos marinos y pinguinos, hacer snorkel en la reserva faunística Punta Loma, hacer trekking, recorrer la ciudad en bicicleta, aprovechar el día de playa en alguno de sus cinco balnearios, pasear por la costanera, probar la gastronomía local y conocer las tradiciones galesas, entre otras. Una propuesta completa para vivir en contacto directo con la naturaleza.
Fuente: www.puertomadrynturismo.com
Te dejamos algunos paquetes para que empieces a disfrutar de este destino pero también podés consultarnos para armarlo a tu medida (+54 9 11 398 98952):
https://www.boomerangviajes.tur.ar/producto/puerto-madryn-vivi-la-naturaleza-2/
https://www.boomerangviajes.tur.ar/producto/puerto-madryn-vivi-la-naturaleza/
https://www.boomerangviajes.tur.ar/producto/peninsula-valdes-en-familia-2/