Nuestro compromiso y/o responsabilidad en el turismo por la lucha contra la trata de personas nos lleva a reflexionar sobre la vinculación de este tema con los grandes eventos internacionales como el mundial de fútbol que se está realizando en Rusia.
Columna de: Paula González*
El turismo aporta grandes beneficios a los países, pero hay un lado oscuro que provoca graves consecuencias. En este lado oscuro trabajan personas que no tienen ningún respeto y preocupación por la dignidad de la persona humana y lucran explotando a trabajadores y migrantes. Permitiendo y promoviendo la explotación sexual de mujeres y niños, que coexisten con las formas tradicionales del turismo, esto provoca graves daños en muchos países.
La globalización abrió las fronteras de muchas naciones y el turismo es un actor principal. Pero, al mismo tiempo, la globalización no solo abrió al tránsito de mercaderías y productos, sino también de personas. El tráfico y el contrabando de seres humanos por la explotación están muy difundidos.
Eventos mundiales, como por ejemplo un Mundial de Fútbol, se presentan como un marco propicio para el ejercicio de estos graves males. Por esta razón quisimos abordar este tema sobre la comercialización y explotación sexual de parte de turistas y el modo de actuar de las redes de tráfico.
Desde Boomerang Viajes tenemos una posición firme sobre la situación de las víctimas de la trata y tráfico de personas, vemos la necesidad y la importancia de aprender a mirar y ver más allá de los atractivos turísticos. Con el propósito de ofrecer aquello que contribuya al desarrollo de las personas y su entorno, resguardando la calidad de vida de los habitantes locales y poniendo todo el esfuerzo en preparar a los viajeros en una mirada integral del destino a visitar y de su propio resguardo y cuidado en los viajes.
Algunos de los problemas vinculados, que son consecuencia directa de este rostro negativo del turismo, son la difusión del HIV /Sida, los niños reducidos a la esclavitud, la erosión de los valores morales y del respeto por la persona humana. En cuanto a la Explotación Sexual en el Turismo, se ha constatado en muchos países que este delito genera corrupción en distintos niveles y promueve la ausencia de políticas públicas.
Aprender a Mirar
Vincular la copa del Mundo a este tema no está muy alejado, considerando que en el caso de Rusia1 de acuerdo a estadísticas oficiales, existen un millón de prostitutas y que colectivos y asociaciones civiles dicen superar los tres millones. Solo en San Petersburgo, la segunda ciudad más importante, seis mil mujeres ejercen la prostitución. De estos números solo el 10% en la calle, la mayoría acondiciona departamentos pues la represión es fuerte. En 2016 se registraron 103 mil nuevos casos de VIH en este país. Un crecimiento del 5% en relación al año anterior.
En lo referido a niños, niñas y adolescentes en Nigeria, por ejemplo, a pocos días de la apertura del Mundial se logró desmantelar una red de tráfico de niños que utilizaba esos visados para el tráfico, planeando llevarlos a Rusia y la copa del mundo era el medio para sacarlos del país. Se estima que por año son un millón los niños explotados por las redes de prostitución.
El turismo se ve afectado por este grave mal, no es responsable de la explotación, pero es verdad que muchos viajeros y turistas pueden aprovechar de sus servicios. Desde el sector, el mayor interés por el tema se produjo en el año 1996, en el Congreso Mundial de Estocolmo. Por ello vemos importante empezar a abordar la temática y ofrecer herramientas para prevenir y detectar, respondiendo al compromiso de resguardar la persona desde un enfoque Integral y asumiendo nuestra adhesión a Pacto Global y otras entidades que velan por el Desarrollo Sustentable.
En Argentina la Comisión Episcopal de la Pastoral para Migrantes e Itinerantes tiene una trayectoria de gran compromiso y trabajo en esta problemática, ofreciendo al turismo junto a otras entidades herramientas para afrontarla. Desde el Programa de PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN VIAJES Y TURISMO los invitamos a profundizar más en el tema en: Pastoraldelturismo Argentina y en Equipo No a la Trata
1.https://larepublica.pe/domingo/1150284-fUtbol-mundial-y-sexo
* Asesora Turismo Solidario Boomerang Viajes