Después que en 2011 las Cataratas del Iguazú fueran seleccionadas como una de las sieta maravillas naturales del mundo, ahora le toca el turno a todos los paisajes de Argentina ser elegidos como los más imponentes en su categoría: Ríos, Bosques y Selvas, Desiertos, Llanos, Montañas y Sierras, Lagos y Glaciares, Mar y Costas
Reconocer la belleza natural de nuestro territorio, su diversidad geográfica y el patrimonio cultural, es una manera de valorar lo que tenemos y tomar conciencia de que somos responsables de su preservación para nuestro disfrute y el de generaciones futuras.
Desde la Fundación New7Wonders, una entidad sin fines de lucro creada por Bernard Weber, se promueven actividades enriquecedoras para la preservación y la sustentabilidad del mundo en las que a través del voto popular se busca “resaltar aquello que nos une, aquello que recibimos de generaciones previas y lo que nos hace tener la identidad y los estilos de vida que nos caracterizan, en contraposición con lo que legítimamente nos separa”, afirma Weber.
La primera campaña tuvo alcance mundial al seleccionar las Nuevas 7 Maravillas del Mundo. Con la participación de millones de personas, se conformó una Memoria Compartida en la que los finalistas fueron: Taj Mahal (India), Chichén Itzá (México), Petra (Jordania), Gran Muralla China (China), Coliseo (Italia), Machu Pichu (Perú) y Cristo Redentor (Brasil). Estos son los siete símbolos que, según los participantes y un jurado de expertos, fueron seleccionados por representar respeto, honrar y celebrar la diversidad cultural de nuestro acervo geográfico, histórico y cultural.
Una segunda propuesta fue la selección de las 7 Maravillas Naturales del Mundo en la que, en el año 2011, fueron elegidas las Cataratas del Iguazú junto al Río Amazonas (Sudamérica), la bahía de Ha Long (Vietnam), el Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), Montaña de la Mesa (Sudáfrica), la isla de Komodo (Indonesia) y la isla Jeju (Corea del Sur).
El turno de Argentina
Por primera vez, la Fundación New7Wonders propone conocer cuáles son las siete Maravillas Naturales de Argentina en las categorías: Ríos, Bosques y Selvas, Desiertos, Llanos, Montañas y Sierras, Lagos y Glaciares, Mar y Costas. “Buscamos que Siete Maravillas Argentinas sea una fuente de inspiración, conocimiento y entretenimiento, y -en ese marco- que logre que todos seamos más conscientes del legado que estamos dejando a nuestros hijos”, dicen.
El objetivo es:
• Promover la calidad ambiental de la Argentina
• Fomentar el conocimiento masivo de lugares de imponente belleza natural
• Difundir Patrimonio Cultural único que contamos en el país
¿Cómo participar?
Todos podemos ser parte de la elección de las siete Maravillas Naturales, ingresando a https://7mar.com.ar con un usuario de mail o Facebook. Desde el 7 de junio hasta el 21 de agosto, se habilita la primera fase de la votación en la que se definen los 77 prefinalistas por medio de los votos de todos los participantes. Luego, durante dos semanas, un jurado de expertos independientes los evalúan y definen los 28 finalistas. Finalizado este proceso, a comienzos de septiembre, se da inicio a la segunda votación abierta a todos los usuarios, la cual se extiende entre septiembre de este año y abril de 2019, y de la que emergerán las 7 Nuevas Maravillas Naturales Argentinas.
“Creemos que, al tomar una perspectiva más plena de nuestras bellezas, a partir de las campañas de votación que proponemos, aportamos a una conciencia más amplia que enfatiza la importancia de cuidar ahora lo que recibirán las generaciones futuras” asegura Bernard Weber, para quien “si queremos salvar algo, primero debemos valorarlo realmente”.
Playa Piedras Coloradas en Río Negro, Sierra del Aconquija en Catamarca, Laguna del Diamante en Mendoza, Cuevas de Hielo en Ushuaia, Laguna Brealito en Jujuy, Campos de Trevelin en Chubut o San Eduardo del Mar en la provincia de Buenos Aires son algunos de los 77 destinos pre seleccionados para ser una de las siete Maravillas Naturales de Argentina. ¿Vos por cuáles votás?