Carreras y viajes ¡el combo perfecto!

Para los amantes del running el mundo ofrece variedad de circuitos por los que correr largos kilómetros durante varias horas. Pero también es una gran oportunidad para aprovechar y conocer lugares nuevos, paisajes y culturas. Carreras y viajes ¡el combo perfecto!

Rosana Denegri, es agente de Ventas en la sucursal San Nicolás de Boomerang Viajes y, además, gran corredora de maratones por lo que es la indicada para contarnos cómo podemos combinar el deporte con unos días de ocio. “Para el que le gusta correr y viajar, es una excelente combinación. Es la excusa para ir a ese lugar que esperamos conocer y no nos decidimos a ir”, dice.

Para que todo salga como lo esperamos, lo primero a tener en cuenta es la planificación porque, en estos casos, el orden sí afecta al producto. No es lo mismo salir a pasear y luego correr, que participar de la maratón y tomarse unos días después para el paseo. “Antes de cada carrera, hay que cuidarse no solo con las comidas y bebidas, sino también de posibles accidentes. Imaginate que estés paseando en la montaña y te doblás un pie o simplemente estás caminando en la calle y te tropezás haciéndote un esguince. Son cosas que pasan, y teniendo en cuenta la inversión que uno hace, es fundamental ese cuidado previo”, alerta Rosana por lo que recomienda: “lo ideal es pasear después de la carrera. Estás más relajado, no estás tan limitado con la alimentación y al no estar bajo esa presión, todo se disfruta más”.

El rol del agente de viajes

Contar con el asesoramiento de una agencia de turismo es un punto clave porque nos garantiza, por ejemplo, que la ubicación del hotel sea lo más cercana y accesible al evento. Pero, además, ofrece los siguientes beneficios:

  • Simplificación en la organización
  • Conocimiento sobre el destino y lugares para recorrer
  • Asesoramiento antes y durante el viaje
  • Se intenta lograr la mejor tarifa posible

En el caso de Rosana, nos brinda el plus de saber los requisitos de cada carrera y compartir su propia experiencia. “Las carreras de aventura nos dan ese plus de conocer paisajes y atravesar senderos o caminos que, tal vez, de otra manera no lo haríamos. Embarrarse, mojarse, dormir en carpa, o por ejemplo correr en medio de las Salinas Grandes, es sin dudas toda una aventura. Nada más lindo que detenerse y contemplar el paisaje que tenemos en frente”, afirma.

¡A correr!

Son muchas las carreras que se realizan durante el año en Argentina y en el mundo. Cada una con su complejidad y características. Algunas de ellas, son:

  • De Aventura – Trail Run

El Cruce 04 al 08 de diciembre
El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile.
En una distancia de más de 100 kms, divididos en 3 etapas.
La particularidad es que el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo.

Raid Columbia 1 al 3 mayo
La carrera se divide en 3 días, pasando por los lugares más lindos de Salta y Jujuy.
Por otro lado, las 6 maratones (42k) más importantes del mundo (World Marathon Majors) son: Tokyo, Boston, London, Berlin, Chicago y New York City. “La particularidad de estas 6 carreras es que solo es posible inscribirse mediante las agencias de viajes autorizadas. En cada país existen una serie de agencias “oficiales”, las cuales pueden acceder a un determinado número de dorsales (inscripciones) que incluyen packs de viaje+hotel+dorsal. Está claro que esta es la opción que nos va a salir más cara, ya que hay que contratar el lote completo, pero por otro lado, te asegura participar en la carrera sí o sí”, aclara Rosana.

Carreras de calle:

Maratón de Río de Janeiro
Es el mayor y más tradicional evento de carreras de América Latina con la posibilidad de elegir entre dos distancias, la Media Maratón de 21km (13 de junio) y la Maratón de 42km (14 de junio).

Recorridos (sujetos a modificación):
Media Maratón: sale de Leblon, pasando por Ipanema, Copacaba y finaliza en la zona de Flamengo.
Maratón: sale Praia do Pontal, pasando por Barra de Tijuca, Pepé, Ipaname, Copacabana, Leme, finalizando en Flamengo.

 

05/04 21K NB BS AS
03/05 42K MENDOZA
17/05 21K NB ROSARIO
21/06 15K NB CORDOBA
28/06 42K ROSARIO
05/07 30K NB BS AS
02/08 15K NB BS AS
20/09 42K BS AS
23/08 21K BS AS
31/12 8K SAN SILVESTRE BS AS: es una clásico porque es la última del año

Elegí la que más te guste y combinala con las opciones de turismo que prefieras para que la experiencia sea completa. ¡Rosana y Boomerang Viajes lo hacen posible!

 

DATOS CURIOSOS

  • Maratón: es una carrera con una distancia exacta de 42,195 mts (42k y 195 mts). Pero, ¿por qué 42 km 195 metros? La respuesta es tan simple como insólita. El Mito Griego: cuenta la leyenda que las mujeres atenienses habían acordado suicidarse si, al caer el sol, no sabían nada de sus maridos que en el año 490 AC libraban una batalla contra los persas. Fue un mensajero de guerra llamado Filípides quien recorrió los 42 km que separaban la ciudad de Maratón hasta Atenas para avisar de la victoria y evitar una tragedia y, tristemente, se desplomó y falleció justo después de llegar. Entonces, ¿a qué se deben los 195 metros extra? En 1908, durante los juegos olímpicos de Londres, se añadieron 195 metros al recorrido para que la carrera acabara justo debajo de los balcones de palacio y la familia real pudiera tener buena vista de la línea de meta.
  • Mujeres: hasta hace unos años, las mujeres no tenían permitido correr maratones. En 1967, Kathrine Switzer fue la primera mujer que corrió oficialmente una maratón, la de Boston. Como sabía que no la iban a dejar, se inscribió usando sólo sus iniciales y no percibieron que era mujer. Durante la carrera, corrió junto a su pareja y personal trainer. Personas de seguridad intentaron frenarla (sin éxito), y las fotos recorrieron el mundo.
  • Las maratones más insólitas del mundo:
    Maratón del Everest: es la carrera con mayor altura del mundo. El monte Everest, situado en Nepal, es la montaña más alta del mundo, y por eso, antes de la maratón, los participantes tienen que superar tres semanas de aclimatación recorriendo lugares alrededor de la famosa montaña.
    Maraton Medoc: la maratón francesa en la que se come queso, vino y ostras. Esta carrera que se realiza en Burdeos, Francia tiene la graciosa particularidad de que los corredores transitan la maratón disfrazados y en los puestos de hidratación tienen la posibilidad de catar más de 20 clases de vinos. Las bodegas que decoran la ruta conforman una importante zona vitivinícola del país galo.
    Maratón de Walt Disney: esta carrera se caracteriza por ser un recorrido que atraviesa los parques temáticos de Disney y los estudios de Hollywood. Sin duda, una gran experiencia para toda la familia.
    Maratón Big Five: se hace en Sudáfrica y se atraviesan pantanos, cascadas, montañas y ríos de la sabana africana. Mientras se hace este recorrido, los corredores pueden cruzarse con todo tipo de animales salvajes como leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos que habitan ahí.
    Maratón de la Muralla China: gran parte de la maratón consiste en recorrer los 5164 escalones de piedra que tienen una altura y un ancho variable, sumado a las rampas verticales y rocosas. Esta carrera se celebra todos los años desde 1999, y cuando esto sucede, la Gran Muralla se cierra a los turistas para asegurar que los corredores puedan transitar adecuadamente.