Hoy más que nunca la forma de viajar está cambiando. Cuidar el ambiente ya no es solo una frase bonita, es una acción que debe ser llevada a cabo sin cuestionamientos. Tener en cuenta las costumbres y tradiciones de la comunidad a la que arribamos es un hecho. Y todo esto implica la responsabilidad de cada uno de los integrantes de la cadena de valor: proveedores, agencia de turismo, viajeros, para afianzar el camino de un desarrollo sustentable como principal finalidad de la actividad turística.
¿Qué es ser sustentable? te contamos cinco características que tenés que saber para empezar a vivir esta forma de hacer turismo:
- Implementar buenas prácticas que inviten al viajero a ir minimizando su impacto medioambiental
- Poner en valor el patrimonio cultural y el encuentro con otras culturas
- Potenciar las economías y el desarrollo local
- Buscar fomentar el equilibrio entre los tres pilares de la sustentabilidad: medioambiental, socio-cultural y económico.
- Medir los impactos que provocan los viajeros en el destino que visitan.
La forma de alcanzar la sustentabilidad es a través del Turismo Solidario como modo de vivir, con el fin de generar inclusión y distribución equitativa del gasto turístico, identificar zonas poco desarrolladas, pero con alto potencial turístico, facilitar el intercambio entre culturas y comunidades, y preservar el medioambiente.