Pasamos los cien días de aislamiento social y mientras esperamos luz verde para volver a armar las valijas y recorrer esos destinos que tanto nos gustan, nos ponemos bien cómodos frente a la pantalla del celular o la computadora y nos dejamos viajar con la imaginación a través de imágenes y relatos.
Esa es la propuesta de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz que, lunes a viernes a las 18 hs., nos invita a conocer los principales atractivos de la provincia mediante recorridos virtuales contados por los guías locales. Las bellezas paisajísticas y patrimoniales del territorio santacruceño se podrán disfrutar hasta el 23 de julio, esta es la agenda:
- El 9 de julio en Gobernador Gregores y la Ruta de Los Huelguistas, los guías expertos Marcelo Serafini y Beatriz Martínez contarán la historia de la localidad y de los peones perseguidos y fusilados en el oeste santacruceño en la primavera y verano 1920 a 1921, hechos que este año cumplen un siglo.
- El 10 de julio, el guía Alejandro Capelli dialogará acerca de la ruta de El calafate hacia El Chaltén.
- Los Senderos de El Chaltén son el eje de la charla del 13 de julio que brindará Mabel Quiroga
- 14 de julio, Mariano Micheluzzi contará los tesoros de El Calafate y alrededores.
- El 16 de julio, el ciclo recorrerá con la experiencia de Yanira Puñalef y Marcelo Villarreal la historia de El Calafate.
- Hacia el 17 de julio el ciclo virtual llega al Glaciar Perito Moreno y contará los detalles de este recorrido Sebastián Lezcano mientras
- El 21 de julio la RUTA 15 camino al Lago Roca y los glaciares Dickinson, Cubo y Grande serán los atractivos de la charla de Marcelo Jannes.
- El ciclo de conferencias y recorridos virtuales culmina en esta primera etapa el 23 de julio con una travesía por los secretos del Río Santa Cruz que relatará Eduardo Schule, un guía experto que conoce cada rincón de este territorio de naturaleza pura.
Desde el calor del hogar y conectados al Facebook de la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz, sumate a este viaje sin escalas que te lleva de recorrido por las localidades que unen los corredores turísticos de la Ruta Nacional 40, del Corredor del Viento y del Corredor de la Ruta Azu y disfrutá, en una hora, de una increíble travesía por Santa Cruz.