Nada se logra si caminamos solos. La interacción, el encuentro y el sumar conocimientos y experiencias acompañados por otros, tan iguales pero diferentes a la vez, hace que el camino se enriquezca y sea más fácil alcanzar la meta. Motivados por el ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) 17 de la Organización de las Naciones Unidas que destaca las asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) con principios, valores y una visión y objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta, en Boomerang Viajes destacamos el poder que tienen las Alianzas para generar un Ecosistema Turístico Solidario.
Desde el comienzo y durante estos 20 años fuimos sumando personas, organizaciones, empresas sociales que, en su diversidad, nos permiten llevar adelante nuestro Propósito: “Generar intercambios auténticos que enriquezcan a las personas desde la acción compasiva”. En esta nota (continuidad de la publicada el 20/11/2020) te contamos más sobre algunas de ellas:
Ekhos
En el recorrido por reconocer cuáles son esas alianzas estratégicas que nos ayudan a alcanzar nuestro Propósito, hace 4 años Bettina González -directora de Boomerang Viajes- conoció a María Virginia Romero que, junto a Jéssica Oyarbide, fundaron Ekhos y encontramos un sin número de sueños en común. Su objetivo es impulsar el desarrollo de los Ecosistemas de Empresas Sociales, sobre todo conectando a Latinoamérica con los ecosistemas más desarrollados del mundo, para generar una comunidad internacional que se potencie y nutra a través del intercambio. Organizan viajes de inmersión que permiten dimensionar, experimentar y potenciar las ideas y concretar los proyectos, y organizan espacios de formación con partners locales en prestigiosas escuelas.
Boomerang Viajes acompaña a Ekhos en la programación y comercialización de los viajes, en los que se visitan emprendimientos sociales, se conocen comunidades locales, se crean espacios de intercambio que permiten comprender la otra cultura y potenciar negocios.
Ciudadanas del mundo
En el año 2017 Bettina González recibió un correo electrónico de Loli Balbi, fundadora de la comunidad de mujeres Ciudadanas del mundo, con base en Barcelona (España). En una primera conversación, “reconocimos que teníamos mucho en común”, recuerda Bettina. Desde Boomerang Viajes aportamos un modo de hacer turismo atravesado por la sostenibilidad. Como agencia de viajes acompañamos a desarrollar a medida los viajes de mujeres con el principal desafío de alcanzar el equilibrio de intercambio con la comunidad a través de actividades con identidad local, reconociendo el protagonismo de cada una. “Con Loli Balbi y su comunidad crecimos juntas, aportando desde la experiencia de cada una”, afirma la directora de Boomerang Viajes.
Programa TSNOA
Turismo Sustentable Noa es una organización que acompaña a comunidades campesinas y originarias del noroeste argentino promoviendo el Turismo Sustentable. Con base en la provincia de Salta, el Programa TSNOA nace en el año 2010 inspirado en el desarrollo de Turismo Solidario que Boomerang Viajes venía realizando. “Para nosotros es un partner estratégico que nos permite alcanzar nuestros objetivos de Trabajo Decente, Distribución Económica, Consumo Responsable y mucho más”, enfatiza Bettina González.
Desde las primeras experiencias realizadas con viajes Educativos, Boomerang Viajes reconoce un nuevo modo de hacer turismo al que llamó Turismo Solidario. En esos viajes se identificó la importancia de contar con pequeños emprendedores que nos brinden los servicios, para aportar a la generación de trabajo con “identidad local”. Pero, recuerda Bettina, “Boomerang Viajes es una empresa que organiza y programa viajes a medida que no está radicada en el destino”. Por lo que la Alianza con el Programa Tsnoa permitió reconocer el valor de las organizaciones asentadas en el territorio que acompañan a las comunidades de manera responsable, fraterna y respetando los tiempos de cada cultura.
A lo largo de estos 10 años de compromiso mutuo, Boomerang Viajes acompañó en muchas instancias de formación en costos y cadenas de comercialización a los pequeños emprendedores y, por sobre todo, los incluyó en sus propuestas de viajes. En los años 2017 y 2018 iniciamos una gira comercial que comenzó en la Casa de Salta en abril de 2017 y continuó hasta mayo de 2018, cuando junto a los coordinadores y miembros del Programa se presentó en la Casa Argentina en Roma y en el Consulado Argentino en Barcelona a todas las comunidades que lo conforman. Sin dudas, luego de 10 años de trabajo en conjunto, podemos decir que fue el primer escalón de un sueño que comenzó cuando nacía Boomerang Viajes en el año 2001: el poder trabajar con los pequeños emprendedores.
Rural academy
Es una organización italiana que trabaja con programas turísticos de agricultura ecológica. Bettina González recuerda que el primer vínculo comenzó en aquel viaje realizado a Italia en el año 2018 para presentar las propuestas del Programa TSNOA. “En esa oportunidad invitamos a Loli Balbi, de Ciudadanas del Mundo, a conocer el proyecto que Rural Academy llevaba a cabo en la Toscana”.
Liderado por Pietro Isolan la propuesta de Rural Academy fue que la comunidad de Ciudadanas del Mundo visitara esa región de una manera distinta. Así, experimentaron durante 3 días cómo vive un local: cosecharon vid, cultivaron y trabajaron la huerta orgánica, aprendieron a hacer ravioles con Francesca, visitaron los jardines de Firenze acompañados por un arquitecto y paisajista, y mucho más.
GMF
Como empresa de Triple Impacto, Boomerang Viajes realiza una búsqueda constante de soluciones que ayuden a mitigar el impacto social, económico y ambiental. Durante la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 25) realizada en Madrid a finales de 2019, la agencia fue una de las 533 Empresas B en el mundo que se sumó al desafío de acelerar la reducción de sus emisiones de carbono al año 2030.
Es así como este año luego de medir nuestra Huella de Carbono, en virtud de perseguir el objetivo fijado como empresa para alcanzar la Carbono Neutralidad al 2030, formalizamos ese compromiso con una alianza junto a GMF Latinoamérica, empresa que desarrolla proyectos forestales diferenciales, de triple impacto, que contribuyan a la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono. Luego de una etapa de evaluación, realizaremos distintas actividades para compensar la Huella de Carbono generada por la actividad, asumiendo el compromiso de reforestación de Bosques Nativos en Jujuy.
La diversidad enriquece las experiencias, es por eso que en Boomerang Viajes continuamos ampliando nuestro Ecosistema Turístico Solidario con Alianzas que nos aportan mucho valor para seguir desarrollando nuestra actividad de una manera diferencial.