Un turismo más sostenible para seguir siendo un puente entre viajeros y comunidades

Desde hace un año el mundo vive en pandemia. Nos acostumbramos al uso de barbijo, al alcohol en gel y a relacionarnos con un metro y medio de distancia. Sabemos que muchas cosas no volverán a ser como antes de diciembre de 2019 y, al mismo tiempo, tenemos mucha incertidumbre. La actividad turística, como tantas otras, se vio duramente afectada y aún lo está sin saber hasta cuándo. Pero desde Boomerang Viajes hay algo que sí sabemos y de lo que estamos convencidos: es el momento de ser más sostenibles que nunca y de asumir el compromiso como turistas conscientes para que el turismo siga siendo ese puente entre viajeros y comunidades por el que trabajamos desde hace 20 años.

Hoy hay una nueva forma de viajar. Hay quienes prefieren hacerlo en sus propios vehículos, los que optan por grupos pequeños, los que se mueven en cortas distancias o los que buscan destinos rodeados de naturaleza. En Boomerang Viajes estamos preparados para dar respuesta a las necesidades de cada uno de nuestros pasajeros, escuchando, asesorando y armando sus viajes a medida. Hemos renovado nuestros contratos con los hoteles, ampliamos nuestra oferta de alquiler de vehículos, sumamos opciones de actividades sostenibles para quienes quieran viajar con la tranquilidad de un paquete completo o para los que buscan producto puntual.

En cualquier caso, es importante que tanto los prestadores de servicios como los viajeros cumplan los protocolos para ayudar a que la actividad continúe funcionando de manera segura y cuidada. De eso se trata también el turismo sostenible, garantizar la salud propia y de los otros con los que interactuamos.

Momento de ser sostenibles

La sensibilidad social no es una cuestión solo de rentabilidad o responsabilidad, sino que se trata de SER, ESTAR y HACER. En este sentido, Turismo y Sostenible ya no pueden concebirse por separado, son dos conceptos que deben estar unidos si queremos hablar de destinos seguros. En Boomerang Viajes vivimos la sustentabilidad a través del Turismo Solidario, promoviéndola en todas sus dimensiones: social, cultural, medioambiental y económica.

Por ello, la propuesta para el viajero ya sea que elija un programa turístico tradicional o uno hecho a su medida, es:

– Desviarse del circuito tradicional y descubrir la verdadera esencia del destino

– Ser parte de la vida cotidiana del lugar, experimentando el intercambio y la participación con comunidades locales.

– Alojarse no solo en hoteles sino también en hostales, albergues y, dependiendo del destino, en casas de familias que participan de un proyecto turístico de desarrollo local.

– Darle prioridad al cuidado del ambiente, aportar al desarrollo de la economía local y respetar la vida de las comunidades de los destinos elegidos.

Más viajeros conscientes que nunca

Un , en la que los beneficios económicos de la actividad son un impulso al desarrollo de la persona y su entorno y los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa durante su viaje.

Con el compromiso de cada integrante de la cadena turística, el viajero consciente podrá elegir destinos y servicios en su programa de viaje que cumplan con los siguiente sellos creados por Boomerang Viajes con el propósito de identificar de manera simple y rápida cómo esa propuesta responde, en mayor o menor medida, al resguardo de una visión integral de sostenibilidad:

RESPONSABLE: “ASEGURAR EL TRABAJO DEL OTRO”. Las actividades propuestas ofrecen los servicios tradicionales del destino: son prestados por personas del lugar, asegurando de esa forma su contribución al desarrollo local. El impacto en sostenibilidad está garantizado al contratar la prestación de servicios locales con operadores responsables que responden a lineamientos de trabajo decente.

INTERCULTURAL: “VALORIZAR LA CULTURA DEL OTRO”. Los programas de viaje contemplan espacios de intercambio con pobladores locales asegurando que, de esa forma, el desarrollo turístico fortalece la identidad cultural y se promueve el desarrollo artesanal y otras manifestaciones culturales, conservando expresiones auténticas ofrecidas como un don para el viajero, donde no es solo un servicio sino, por el contrario, se da un paso más hacia la interacción personal.

ECOLÓGICO: “RESGUARDAR EL AMBIENTE DEL OTRO”. Los prestadores de servicios incluidos en el Programa de Viaje asumieron algunos de los indicadores de políticas medioambientales, tratamiento y gestión de residuos, eficiencia energética, niveles de consumo de agua, parámetros de accesibilidad, etc.

100% LOCAL: “APORTAR A LA SOSTENIBILIDAD DE VIDA DEL OTRO”. Los servicios ofrecidos en el programa de viaje resguardan el consumo de alimentos producidos en el mismo territorio o en un radio de 50 km. del destino visitado, de artesanías, contratación de guías locales, entre otros. Así se asegura una visión de desarrollo productivo integral, contribuyendo de esa manera a evitar migraciones de áreas rurales. Los servicios ofrecidos en la cadena de valor turística son producidos localmente dentro del concepto de comercio justo, donde el productor local es valorizado.

Como operadores turísticos, en Boomerang Viajes elegimos el camino de la sostenibilidad. La pandemia nos confirmó que no es posible transitarlo solos, sino que es necesario conformar un ecosistema turístico integrado también por proveedores, prestadores de servicios, comunidades y viajeros conscientes que hagan del turismo una actividad sostenible y, ahora más que nunca, segura.