Poco a poco las fronteras locales y para el ingreso a distintos países, se van abriendo. El sueño de volver a viajar, se va volviendo a hacer realidad y ya muchos comienzan a elegir un destino para sus próximas vacaciones. En un contexto donde se hace imprescindible conocer cómo están operando los destinos, qué servicios están activos y cuáles no, cuál es la información local necesaria para ingresar sin problemas o cómo funcionan programas como el Pre-Viaje, no hay dudas de que se abre un nuevo paradigma para el turismo en el que la agencia de viajes cobra aún mayor protagonismo.
Como dice Bettina González, directora de Boomerang Viajes, “programar un viaje es empezar a poner los deseos y sueños de las personas en primer lugar” Es por ello que la atención personalizada es la principal característica que nos ofrece una agencia de viajes. Y en tiempos de pandemia, ese diferencial cobra aún más sentido. “Hacer un viaje es mucho más que hacer un clic, es saber escuchar lo que el cliente quiere, para poder captar la idea y planearlo juntos. Durante la charla, una de las primeras preguntas que les hacemos es ¿qué esperan de estas vacaciones? ¿Cómo fue el año, si necesitan tener un momento de descanso, si son activos, prefieren disfrutar de la gastronomía, un buen hotel?”.
La planificación y el asesoramiento son claves para disfrutar de unos días de descanso sin sobresaltos. Así, una agencia de viajes nos brinda cinco razones principales para hacerlo posible:
- Vínculo: el trato personal y el tiempo que se le dedica a cada pasajero, son claves. Por eso la recomendación, al tener la entrevista con el operador de viaje, es estar relajados y sin apuro.
- Escucha: es fundamental saber escuchar lo que el cliente espera, que nos cuente lo que quiere hacer, para poder captar la idea y concretarla en el viaje. Tener en cuenta las actividades que va a realizar, qué le gusta comer, cuánta estadía va a tomar en cada lugar, las costumbres y preferencias de cada viajero, si tiene alguna restricción médica o impedimento físico, entre otras cosas.
- Cuidado: un agente de viajes está constantemente informado de las tarifas, va a cursos, se capacita, conoce proveedores nuevos que innovan en algún itinerario y, algo muy importante en tiempos de pandemia es que está actualizado con todos los protocolos de salud y seguridad que requiere cada destino.
- Respuesta: contratar a través de una agencia de viajes es tener a un profesional con el que hablar antes, durante y luego del viaje, que pueda responder y ayudar en caso de una eventualidad o una simple consulta.
- A medida: no siempre hay un paquete turístico pre armado para cada necesidad, pero con una agencia de viajes sí existe la posibilidad de prepararlo a la medida de cada pasajero.
Triple Impacto, un valor agregado de Boomerang Viajes
Desde su creación, en el año 2001, Boomerang Viajes se gestó como una empresa de turismo solidario y sostenible en la que cada destino, cada paquete y cada servicio que brindara fueran pensados priorizando el Triple Impacto: ambiental, socio-cultural y económico. Compromiso respaldado por la certificación obtenida en 2019 como empresa B.
Con esa misión lleva adelante el Propósito de: “Generar intercambios auténticos que enriquezcan a las personas desde la acción compasiva”, del que ya forman parte más de 22.500 los viajeros. Esto permite aportar al desarrollo económico del destino así como a su revalorización y resguardo cultural. Y los viajeros se enriquecen al animarse a desviar su camino del destino tradicional y conocer nuevos paisajes y sus comunidades, logrando desde la acción compasiva esos intercambios auténticos que hacen de su viaje una experiencia diferente y única.
A su vez, Boomerang Viajes es una de las 189 empresas de Latinoamérica que tomó el compromiso de medir su Huella de Carbono (cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero emitidas de forma directa o indirecta, como consecuencia del desarrollo de una actividad) para acelerar la reducción de sus emisiones y así llegar a la Carbono Neutralidad en 2030. A su medición interna, sumó además el medir el impacto de sus clientes tanto en el transporte como en el alojamiento y las actividades, lo cual puede ser equilibrado con acciones directas o con compensaciones de las emisiones que se realizan.
En definitiva, el pasajero de una agencia de viajes podrá:
- Recibir el asesoramiento previo para evitar sorpresas sobre la documentación, visado o vacunas requeridas antes de viajar.
- Elegir las mejores fechas para viajar según el clima o la demanda.
- Optimizar costos al elegir vuelos con las conexiones apropiadas y convenientes.
- Distribuir mejor su estadía en el destino, lo que ayuda a reducir costos.
- Determinar un mejor tiempo en las ciudades a visitar.
- Disfrutar su viaje con un itinerario hecho a medida y pensado en cumplir su sueño.
Y, en el caso de Boomerang Viajes, tendrá la oportunidad de formar parte de la comunidad de Viajeros Conscientes que disfrutan de sus viajes a medida de una manera sostenible.
Crédito fotos: pexels