Baby Boomers por Latinoamérica

No hay edad para viajar y quienes tienen entre 54 y 73 años lo saben. Son llamados la generación Baby Boomers, adultos que están finalizando su etapa laboral o ya lo han hecho y destinan su tiempo libre a realizar actividades postergadas como conocer nuevos lugares. Según encuestas, los países de Latinoamérica son los más elegidos.

 

De acuerdo con la última investigación sobre turismo de Euromonitor International, “en 2010 los turistas con más de 50 años representaron el 25% de la población turista mundial” y se estima que en Latinoamérica aumentarán del 25 al 28% para el 2020. En Perú, por ejemplo, los turistas de más de 50 ya representan un 34%.

Los resultados del informe sobre Tendencias de Viajes 2017 que realizó la Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA) a 3641 usuarios sobre sus hábitos de viajes, mostraron que el 19% había viajado a Latinoamérica en los últimos dos años y un 43% tenían más de 55 años.

Cada vez son más los nacidos entre 1945 y 1964 que arman sus valijas y eligen algún país latino para conocer su cultura, historia y patrimonio. En segundo lugar, están los que buscan vida silvestre y naturaleza; y por último los que prefieren senderismo y trekking.

Preferentemente optan por viajar en pareja (52%), pero también se los ve en familia (18%), grupos (17%) y en menor medida solos (13%) pero, sin dudas, ni la edad ni la compañía son un impedimento para que esta generación disfrute de su tiempo libre conociendo nuevos destinos.