Gestión Ambiental, compromiso certificado

Boomerang Viajes nació con el gen del Turismo Solidario y Sustentable que nos marca el camino a recorrer cada día con el fin de ser referentes para nuestra comunidad de viajeros y de toda la cadena de valor. Cada paso que damos lo realizamos en función de afianzar ese profesionalismo y es por ello que estamos muy orgullosos, después de arduos meses de trabajo, de haber recibido la distinción por la implementación de las Directrices de Gestión Ambiental – Edición 2018, que otorgan la Secretaría de Turismo junto con el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

“Este tipo de distinciones nos llevan a tomar mayor conciencia al medir el impacto ambiental y cultural al momento de armar los viajes. Por ello, creamos los sistemas de sellos y afianzamos nuestra comunicación a través de las redes sociales y el blog” afirma Bettina González, directora de Boomerang Viajes.

Con el objetivo de asegurar el desarrollo del Turismo Sustentable de los destinos turísticos nacionales en su conjunto, las Directrices Ambientales se focalizan en garantizar la calidad ambiental, social y cultural de las organizaciones turísticas, proporcionándoles un conjunto de recomendaciones capaces de guiarlas hacia la implementación de un sistema de gestión ambiental, contribuyendo a la calidad de servicio, solucionando y atenuando los impactos producidos y minimizando los costos.

Los buenos hábitos ambientales que persigue esta distinción se refieren a la gestión de la energía y el agua, generación y tratamiento de los residuos, el respeto por los aspectos arquitectónicos y el patrimonio natural y cultural, y el desarrollo de la comunicación y responsabilidad social.

Entre sus beneficios, nos permite aumentar la productividad, gestionar eficientemente los recursos, mejorar la calidad de los servicios y su competitividad, lograr la fidelización de los clientes/usuarios y posicionarnos como organización sustentable, difundiendo y comunicando nuestros valores ambientales.

El compromiso de todo el equipo de trabajo es clave para implementar cada objetivo y sumar nuevas herramientas. Así, realizan talleres de formación en recursos sustentables, aportan su experiencia y conocimiento, investigan y desarrollan tesis de grado.

En el mes de septiembre de 2019 asumimos con mayor fuera nuestra Política de Calidad, Seguridad y Ambiente. A su vez, en el trabajo diario, en cada una de las dos sucursales, “significó un ordenamiento interno y asumir formalmente los impactos que podemos generar desde nuestro espacio físico en la oficina y la importancia de reducir al máximo el consumo de papel, el cuidado del agua, implementar la separación y distribución de residuos, entre otras cosas”, expresa Bettina. Porque si queremos reducir la huella ambiental de nuestros destinos, primero tenemos que empezar por casa.

La distinción de Directrices de Gestión Ambiental “es un camino que empezamos a recorrer en un desafío que es aún mucho mayor”, asegura Bettina.