Madryn y Las Grutas en familia

Hay destinos que invitan, especialmente, a ser visitados en familia. Las Grutas y Puerto Madryn, en las provincias de Río Negro y Chubut respectivamente, son algunos de ellos. Con sus extensas playas, variedad de fauna y actividades deportivas, saben captar la atención de chicos y grandes.

Hasta allí viajó Bettina González, directora de Boomerang Viajes, como lugar elegido para sus vacaciones junto a su hermano, su cuñada y su sobrina. “Yo había conocido Las Grutas hace unos 20 años atrás, y me impactó el crecimiento urbanístico que tiene. La ciudad está muy extendida, con una muy buena oferta de apart hoteles”, dijo. Ese crecimiento, sin embargo, modificó en verano la tranquilidad que caracterizaba al lugar. “A mi criterio hoy el problema que tiene es que sobre pasó la capacidad de carga en temporada. Desde nuestra mirada de sustentabilidad, eso lo veo negativamente porque no se midió el impacto que genera en el entorno natural. Igualmente es muy difícil de distribuirla porque las playas de los alrededores no tienen las mismas características que las de Las Grutas con sus acantilados accidentados y los distintos tiempos de mareas”. Es por eso que Bettina aconseja elegir los meses de marzo o abril para visitar este destino.

De mareas y acantilados

Históricamente, Las Grutas es el balneario elegido por los residentes de San Antonio Oeste, municipio al que pertenece, y por los habitantes de ciudades vecinas. Pero, desde hace unos años, se convirtió en el balneario preferido de quienes viajan al sur en busca de mar y playa. A poco más de mil kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, se puede llegar en micro, avión o en auto.

Sus playas custodiadas por imponentes acantilados conforman un paisaje único. Y sus aguas, cristalinas y de un intenso color azul, son consideradas las más cálidas de toda la Patagonia. Las mareas, que suben y bajan en varios momentos del día, son un gran atractivo al que hay que estar atentos para disfrutar del mar sin sobresaltos.

Los amantes de los deportes acuáticos están en su lugar ideal para hacer desde windsurf, jet-ski, ski surf, surf, buceo, snorkel hasta kayac. “Es un destino de playa, para disfrutar de la calidez del agua y de su belleza natural”, asegura Bettina quien además se animó al arco y flecha.

 

Más que ballenas

No hay dudas de que decir Puerto Madryn es sinónimo de ballenas, es que son un atractivo natural y único que podemos encontrar entre los meses de mayo a octubre y apreciar a pocos metros de distancia ya sea que lo hagamos en lancha, barco o nos quedemos en el muelle o en la playa.

Pero la ciudad, a solo 4 horas de Las Grutas, cuenta con una variedad de actividades y de fauna típica que merece ser visitada durante todo el año. “Puerto Madryn está sobre el Golfo Nuevo. Es una ciudad que ha crecido muchísimo. Es estar en contacto con la playa, hacer una caminata por la rambla, ir a ver el muelle y sus pescadores. Es un mar muy frío, no muy movido y con distintos tiempos de marea”, describe Bettina y agrega que “hay muchas excursiones para hacer, solo hay que estar dispuestos a sentarnos en auto y recorrer. También recomiendo la excursión porque muchos de los caminos son de ripio, y porque además los guías son muy buenos. Los prestadores tienen muchísima conciencia de la conservación”.

Un dato a resaltar es que en los comercios se destacan en primer lugar productos locales como dulces, algas patagónicas, tés, especias, aceites, entre otros.

Una visita a los lobos marinos

En este viaje, Bettina tenía un sueño por cumplir, hacer snorkeling con lobos marinos. Con ese objetivo se embarcó en la lancha que sale desde Madryn hacia la lobería de Punta Loma, y allí llegó a la colonia de lobos marinos de un pelo que, al ver llegar a los sorprendidos aventureros, se acercan amigablemente para darles la bienvenida.

Con traje de neoprene, patas de rana y snorkel, la fascinante experiencia los sumerge en las transparentes aguas para observar cómo nadan estos simpáticos mamíferos que, al cabo de un tiempo, los rodean observándolos con atención. Son muy amigables, cuando entran en confianza ellos mismos se acercan y te van a querer morder las manos pero sin hacer daño”, recuerda Bettina, quien compartió este momento junto a su hermano Martín. Y, lo más importante, es que “con la empresa que realiza la excursión cuidamos las barreras de control con la naturaleza, por lo cual no sobre pasamos la línea natural de la costa para no invadir el hábitat de los lobos”, aclara.

Vuelta a la Penísnula

La Península de Valdés es otro clásico al llegar a Madryn. Con su puerta de entrada en la reserva natural de Puerto Pirámide, donde es muy recomendable pasar una noche, nos encontramos con miradores para observar a los lobos marinos que descansan tranquilamente en sus playas. Luego, comenzamos el recorrido por la península en el que nos iremos encontrando con la fauna típica: gaviotas, cormoranes, guanacos, pinguinos, lobos y elefantes marinos. De marzo a abril es la época en que las orcas se acercan a la costa en la zona de Punta Norte. Según el momento del año, incluso del día, en que hagamos el paseo podremos encontrarnos con un paisaje diferente, por eso “hay que ir preparados a lo que la naturaleza te regala”, afirma Bettina.

Si nos vamos a 70 kilómetros al sur de Puerto Madryn, nos encontraremos con la belleza agreste de Punta Ninfas y su faro de 1916. Este accidente geográfico merece la pena conocerlo y, si tenemos suerte, podremos avistar orcas y lobos marinos.

A tener en cuenta

Al programar un viaje, el asesoramiento del agente de viajes es clave para optimizar tiempos, aprovechar cada recorrido y hacer las excursiones que más se ajustan a los deseos de cada uno. Algunas recomendaciones que nos deja Bettina son:

  • Cuando uno viaja debe calcular que necesita tiempo porque hay actividades que dependen de la naturaleza y pueden suspenderse para otro día.
  • Si tengo 15 días de vacaciones puedo unir Las Grutas con Puerto Madryn. Incluso, si el viaje es en auto, se puede hacer una parada en Trelew o en Rawson, que si bien son ciudades más urbanas tienen atractivos por conocer, y de esta manera se contribuye a la distribución del gasto turístico.
  • Al ser Puerto Madryn un destino internacional, donde la fauna es única por como está conservada y por la familiaridad con la que se te acercan y conviven con la gente y todo el ecosistema, el promedio de las excursiones tiene un valor entre 500 a 4000 pesos argentinos (consultar con la agencia de viajes). Esto es lo mismo, o incluso un poco menos de lo que se paga en el exterior, porque incluye los seguros, los guías, los equipos, entre otras cosas.

Por su completa infraestructura hotelera y gastronómica, y su belleza natural que permite una interacción cercana con su fauna, Puerto Madryn y Las Grutas son dos opciones que, juntas o separadas, atraen a quienes quieren ir al sur argentino pero sin llegar tan al sur.

Conocé aquí nuestra propuesta ¡Puerto Madryn especial con lobos! o comunicate con nuestros agentes de viajes al (+54 11) 4372-2709 para que te asesoren y armen tu viaje a medida.