Reducir la huella de carbono, un compromiso asumido

Boomerang Viajes, siempre comprometida con un turismo solidario y sustentable, es una de las 533 Empresas B en el mundo que se sumó, durante la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 25) en Madrid, al desafío de acelerar la reducción de sus emisiones de carbono al año 2030.

El cambio climático es un hecho. La naturaleza, como en el caso de los terribles incendios en Australia, pide a gritos soluciones urgentes y reales. Y es el ser humano el único que, desde lo individual y colectivo, puede y debe dar respuestas para revertir lo que él mismo, consciente o inconscientemente, incentivó a provocar.

Ya no hay más tiempo. Es por ello que en la última Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 25), realizada en Madrid del 2 al 13 de diciembre de 2019, 533 Empresas B en el mundo -de las cuales 189 son de Latinoamérica- tomaron el compromiso de acelerar la reducción de sus emisiones de carbono al 2030, y no al 2050 como se estableció en el Acuerdo de París en 2015. De esta forma, se busca evitar que la temperatura del planeta aumente más de 1,5ºC, según el límite que la comunidad científica acordó para evitar los peores impactos sociales y ambientales.

Durante la COP 25, Marcel Fukayama, co-fundador de Sistema B Brasil y Director Ejecutivo de Sistema B Internacional, afirmó que “el compromiso de las Empresas B evidencia la importancia del sector empresarial para impulsar y acelerar los cambios que necesitamos. En medio de la crisis que vivimos en las instituciones, y en particular en América Latina, vemos acciones concretas y objetivas que son respuestas de cómo podemos proponer alternativas prácticas para una nueva economía de impacto positivo”. Por su parte, Gonzalo Muñoz – Champion Climático de alto nivel para la COP25 y cofundador de Sistema B- concluyó que “todos los sistemas económicos deben cambiar si queremos evitar los impactos más catastróficos del calentamiento global y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la comunidad global de Empresa B tiene un papel fundamental en este proceso. Necesitamos el liderazgo empresarial para acelerar la trayectoria de reducción de las emisiones dentro de sus propios negocios y para fomentar la adopción de políticas climáticas por parte de los gobiernos. Las Empresas B pueden liderar el esfuerzo para demostrar lo que se puede hacer individual y colectivamente”.

¿Qué es la huella de carbono?

Es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero emitidas de forma directa o indirecta, como consecuencia del desarrollo de una actividad, medida en toneladas de CO2 equivalente. Su impacto negativo sobre el clima es ineludible.

¿Qué es la carbono neutralidad?

La neutralidad de carbono o huella de carbono cero es el balance entre lo que se emite y lo que se puede capturar de dióxido carbono. Esa ecuación se busca equilibrar con acciones directas o con compensaciones de las emisiones que uno realiza. Para ello, el primer paso es medir el impacto de nuestras actividades y tomar conciencia de sus efectos. Hay varias organizaciones que permiten calcular la Huella de Carbono, como CeroCO2 o Mi Huella, en cuanto a desplazamientos aéreos y terrestres, alojamiento, consumo de calefacción y agua caliente, consumo eléctrico y alimentación.

¿Quiénes pueden reducir su huella de carbono?

Todos. Desde gobiernos, hasta empresas e individuos pueden y deben responsabilizarse con la disminución de sus emisiones de dióxido de carbono. Es por ello que, desde Boomerang Viajes, como Empresa B y comprometidos desde nuestra génesis con el desarrollo de un turismo solidario y sustentable, somos parte de las 533 organizaciones firmantes del Acuerdo asumido en la COP 25. ¿Cómo lo haremos?

Objetivos internos:

  • Eliminar la guía de viajes en papel entregada a cada pasajero y ofrecerla en formato digital.
  • Eliminación de los desechos: implementar en la sucursal de San Nicolás el compostaje de residuos y el reciclado, actualmente lo estamos realizando en la sede central en Buenos Aires.
  • Reducir el uso de plástico: una acción ya implementada es dar botellas de agua reutilizables a los grupos de viajes educativos.

Objetivos externos:

  • Compensación de la huella de carbono como nuevo compromiso del contrato del viajero consciente.
  • Cadena de suministro: el desafío es aumentar a un 35 o 40%.la cantidad de proveedores que cuenten con algún tipo de certificación, distinción o carta compromiso por el cambio climático.
  • Incorporar indicadores clave de desempeño social/ambiental para medir los resultados indirectos (referidos a sus clientes y proveedores) a nivel socioambiental a lo largo del tiempo: actualmente estamos midiendo los resultados directos (al interior de nuestras oficinas), de acuerdo a nuestros objetivos socioambientales.

La actividad turística tiene un impacto inevitable sobre el cambio climático debido al uso de transporte y su contaminación, especialmente el aéreo. Hoy sería una utopía pensar en viajar sin utilizar ningún tipo de vehículo, pero lo que sí es una realidad es que ya hay compañías trabajando en la utilización de energías renovables. En lo que respecta a Boomerang Viajes, como agencia de turismo, “el compromiso es trabajar sobre la compensación”, afirma su directora Bettina González. Esto significa que se mide la Huella de Carbono de cada vuelo y se realiza una acción certificada, que puede ser asumida por el pasajero o bien por la empresa, como plantar un equivalente de árboles a las toneladas de CO2 generadas.

Por otro lado, a nivel interno, tenemos el compromiso de impulsar como equipo un proyecto de desarrollo local para compensar la Huella de Carbono, por ejemplo, a través de la creación de huertas orgánicas.

Todos somos responsables

Desde lo personal, cada uno podemos llevar a cabo pequeñas acciones diarias que contribuyan a alcanzar niveles menores de carbono, principalmente, disminuyendo el uso de las energías que se obtienen a partir de la quema de combustibles fósiles. Algunas propuestas:

  • Reducir el uso de automóviles.
  • Reducir la cantidad de energía que utilizamos en la casa: apagar la luz o desconectar los aparatos eléctricos que están en desuso.
  • Promover el uso de paneles solares y colectores solares.
  • Reciclar y/o reutilizar los residuos.

En Boomerang Viajes asumimos el compromiso de reducir las emisiones de carbono y cuidar el ambiente ¿te sumás?