Medir el impacto que generamos con nuestras acciones en el ambiente y la comunidad nos ayuda a visibilizar todo aquello que debemos cambiar o mantener para contribuir a una mejor forma de vida en el planeta. Consciente de ello, en 2019 Boomerang Viajes inició el proceso que la llevó a obtener la certificación como Empresa B. Ese camino, que duró diez meses, estuvo acompañado por Rosario Lanfredi, encargada de Desarrollo de Nuevos Negocios en Sistema B, organización sin fines de lucro que otorga la certificación. En una charla por el Live de Instagram junto a Bettina González -directora de Boomerang Viajes- conversaron sobre esta experiencia.
En su rol de acompañar a las empresas en estos procesos de cambio y transformación hacia el triple impacto, y como líder del área de certificación como empresa B, Rosario fue un gran sostén para que Boomerang Viajes pudiera lograr su objetivo. “La certificación es un proceso que lleva tiempo y muchas horas de trabajo”, dice y explica que “el primer paso es la evaluación de impacto que nos permita alcanzar las metas para el desarrollo sostenible”.
Así fue como el equipo de Boomerang Viajes comenzó a completar las 250 preguntas que conforman el formulario de evaluación en el que se analiza sobre: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Ambiente y Comunidad. “Quisimos asumir el desafío de medir el impacto y certificar como empresa B, porque teníamos la necesidad de formalizar y poder mostrar la evidencia. De esa forma podríamos garantizar y demostrar que es posible desde el turismo solidario hacer sustentable el desarrollo. Sistema B nos asegura las herramientas para lograr ese propósito, es una comunidad que trabaja para generar un cambio real”, decía Bettina González en la nota publicada al momento de lograr la certificación.
Con la medición, asegura Rosario, “aparecen oportunidades de mejora para implementar y lograr un ecosistema que sea favorable para las empresas de triple impacto”, las cuales se rigen por estos principios:
• Propósito: impacto positivo en el ámbito social y ambiental.
• Responsabilidad: tiene en cuenta como fin intereses de los trabajadores, comunidad y medio ambiente.
• Transparencia: busca publicar anualmente un informe sobre el impacto social y ambiental certificado por un organismo externo.
Boomerang Viajes es la primera agencia de viajes en Argentina, y la primera empresa de Economía de Comunión en el mundo, en obtener el reconocimiento como Empresa B. “Certificar nos ayudó a ver cosas que hacíamos y que no las estábamos visibilizando, creo que ese fue el punto fuerte. Nos llevó a mostrar todo lo que decimos que estamos haciendo. Asimismo, es un compromiso como empresa que abarca toda la cadena de suministro, porque tenemos la responsabilidad de elegir a nuestros prestadores con una cadena limpia para poder impactar de una menor manera posible, a la vea que es importante tener conciencia de compra, conocer a quiénes les estamos comprando”.
Sistema B es una organización que está presente en más de 70 países, en el mundo hay más de 3200 empresas B de tamaño y de sectores diversos, y en Argentina ya superan las 115. Tiene como misión construir ecosistemas favorables para un mercado que resuelva problemas sociales y ambientales, fortaleciendo las Empresas B. Su finalidad es crear una nueva economía donde el éxito se mida por el bienestar de los individuos, de las sociedades y de la naturaleza. “Busca definir qué lugar pueden empezar a tener las empresas en ser agentes de cambios y ser parte de la solución a los problemas que presenta el planeta” cuenta Rosario, para quien es fundamental reconocer “el rol que tenemos, dejar una huella positiva y definir cuál queremos que sea nuestro legado”.
Hoy Boomerang Viajes sigue afianzando su compromiso como empresa B iniciando la medición de la Huella de Carbono porque, como expresa Bettina: “tenemos el propósito de asegurar el cuidado de la casa común, el ambiente en el que vivimos, haciendo del turismo un medio de desarrollo de las personas y su entorno”.
Mirá el encuentro por Instagram Live en @boomerangviajes