Se va el 2020, un año sobrecargado de desafíos. Que nos enfrentó a exponer al máximo nuestras habilidades. Un año con aciertos y errores, en el que el “Turismo” fue una de las principales actividades más afectadas con la pandemia con un alto impacto a nivel empleo. Como lo he compartido en muchas oportunidades, con mi hermana Paula nos iniciamos en turismo en el año 1990, ambas estudiamos en la Universidad de Morón. Quienes conocen el contexto de Argentina de esa época, saben que eran momentos de gran inestabilidad. Ya pasaron 30 años. Tres décadas con mil anécdotas, en las que trabajamos en varias caras de la profesión; como Guías de Turismo, en las distintas áreas de una agencia de viajes, desarrollando y coordinando proyectos y programas, en el sector público y en docencia.
El turismo me enseñó mucho:
A amar la cultura del otro como propia;
A respetar la diversidad;
A reconocer el trabajo del otro;
A reconocerlo como una profesión;
A crecer como persona;
A ser compasiva;
A descubrir las oportunidades;
A sortear las dificultades;
A ser creativa;
A escuchar y observar con atención;
A vivir el momento presente como único; ya sea frente a un paisaje, comiendo una comida típica, bailando con una tribu o vendiendo un viaje;
A reconocer la sabiduría de los pueblos, comunidades y tribus;
Y, simplemente, a compartir con otros.
El Turismo me permitió:
Hacer amigos y amigas
Arriesgarme y jugar
Cumplir el sueño de tener mi propia empresa: “Boomerang Viajes”
Vivir la Economía de Comunión
Desarrollar un nuevo modelo de turismo, el “Turismo Solidario” como un modo de alcanzar juntos la sostenibilidad.
Que Boomerang Viajes sea una empresa B certificada
Comprender el valor de las alianzas
Reconocer lo que impactan nuestras decisiones en el ambiente y reducir, mitigar o modificar lo que pueda afectar negativamente.
¡No aburrirme nunca!
¡Tener siempre un proyecto!
Un camino con obstáculos y oportunidades
En octubre del año 2000, decidí abrir Boomerang Viajes, el 15 de enero del 2001 nació oficialmente. Estamos próximos a cumplir 20 años. El impulso me lo dio el ser parte de Economía de Comunión, uno de los modelos de nuevas economías que reconoce a la persona en el centro. Una nueva cultura de hacer, de relacionarse con los bienes, un modelo donde todos ganan y pone la atención en el cuidado del ambiente y un consumo consciente, con el mayor desafío de erradicar la pobreza y las desigualdades. El ser parte de esta comunidad me permitió sortear la profunda crisis social y económica de finales del 2001, a solo 1 año de haber abierto la empresa. No digo que sea fácil, solo afirmo que el compartir las preocupaciones y proyectos con otros lo hace más liviano.
La “Comunión” podría afirmar que es el secreto de Boomerang Viajes
Escribiendo estas líneas no puedo dejar de pensar en mis colegas, algunos compañeros de facultad y otras muchas relaciones construidas en estos 30 años. En abril de este año, luego de compartir una conexión virtual, me invadió el dolor del desconcierto, lo compartí con Paula y vimos de qué manera dar respuesta. Retomamos el Curso de Turismo Solidario, un espacio de formación donde compartimos la experiencia de los 30 años, atravesada con teoría, brindamos herramientas de gestión y aplicación. Participaron más de 170 personas de Argentina y del resto de América y Europa.
Ese espacio me dio vida, esperanza y mil oportunidades. No les voy a negar que fue mucha la exigencia. Fue revisar lo hecho en estas tres décadas, fue exponerme a los errores y reconocer los aciertos. Ver el proceso y ordenarlo para compartirlo de manera clara y profesional. Tuve que volver a estudiar, algo que no debemos dejar de hacer. Turismo no es solo viajar, ni vender un pasaje o un hotel o solo una actividad comercial.
El turismo es identidad cultural, patrimonio, conservación, reduce las desigualdades, es transmisor de paz, es el ingreso económico de millones de personas. También es soñar, es tener proyectos y para muchos es su vida.
Hoy brindo para que no perdamos las fuerzas y ganas de seguir con la esperanza alta. Y agradezco a todos aquellos que me acompañaron y acompañan de cerca. Al equipo en la tarea diaria, a todo el equipo de comunicación y contabilidad, a los tour operadores, hoteleros y quienes de forma concreta manifestaron su apoyo para que sigamos. A Aviabue y Faevyt, a los clientes por su paciencia y comprensión, a la Comunidad B y de Economía de Comunión, a nuestros aliados, amigos y familia. Y muy especialmente a Paula González por su donación incansable, apoyo y profesionalismo.
Gracias por ser parte de nuestras vidas y proyectos.
Bettina González
Directora de Boomerang Viajes